Anticoncepción de emergencia

 Soy farmacéutica de profesión, por lo tanto, la información contenida en esta entrada y en el blog en general es certera. Existe mucha información falsa por ahí a cerca de la "pastilla del día después" lo cuál lamentablemente puede ser peligroso para las chicas que la consuman, ya que actúan por la emergencia del momento sin pensar en las consecuencias inmediatas y a futuro que puedan surgir. Este medicamento se comercializa de venta libre, es decir, no se requiere una visita al médico para que te receten el medicamento, si no que puedes ir directo a la farmacia a comprarla. Por experiencia afirmo lo siguiente: la mayor parte del tiempo es el hombre el que asiste a la farmacia a comprar el medicamento para "arreglar la torta" solamente pide la "pastilla" se le vende y se va, sin que exista una comunicación entre el farmacéutico o farmacéutica y la persona que lo compra. Está claro que a los gobiernos solamente les interesa detener un poco el nacimiento de tantos niños no deseados, ya que un niño de esta calidad y su madre representan un problema para los estados, sin importarles mucho la salud de la mujer que consume el producto y por eso es de venta libre, no por el cuento de los derechos que tiene la mujer sobre su cuerpo.

1- Antes que nada debes saber que se debe tomar durante las setenta y tres horas siguientes al acto, es decir, tienes tres días de tiempo para detener el proceso de fecundación, eso sí, entre más horas pasen, más disminuirá la probabilidad de que funcione bien.  

 2- Este medicamento suele provocar nauseas y vómito en algunas mujeres, por lo tanto, es recomendable tomar un antiemético (medicamento para evitar el vómito) una media hora antes de tomar la pastilla del día después. Si  no tomas un antiemético y vomitas, lo más probable es que también vomites el medicamento o parte de él, lo que se traduce en un fallo rotundo de la operación y se tendría que repetir el proceso.

3- Debes saber también que este medicamento de emergencia se puede tomar un máximo de dos veces al año, sí lo tomas más seguido puede significar a futuro incluso hasta un cáncer de seno o de útero, y la posibilidad aumenta si en tu familia hay historial de herencia de estas enfermedades. También puede significar un aumento en el riesgo cardiovascular, por ejemplo la formación de un trombo, y ésta probabilidad aumenta también si eres fumadora o si padeces de presión arterial alta por ejemplo. 

Menciono aquí estos tres puntos que me parecen de mayor relevancia, pero si tienes alguna duda sobre la anticoncepción de emergencia me puedes escribir al correo y con gusto puedo resolver cualquier duda que tengas: maria.bogantes1@gmail.com

Comentarios

Entradas populares