Cómo limpiar el estómago?
Lo más importante que debes saber es que el estómago NO SE LIMPIA, se cambian los hábitos alimenticios para que cambie la forma en como se comporta todo el sistema digestivo.
Todos somos diferentes. Lo siguiente en importancia es aprender a conocer nuestro cuerpo y ser consientes de cuales son los alimentos que digerimos con mayor dificultad o cuales del todo no podemos consumir. Es fácil notar por ejemplo, que después de cada vez que consumes carnes rojas te da estreñimiento, o que después de comer muchos lácteos te duele el estomago por el resto de la semana.
Los medicamentos son una ayuda muy importante para comenzar a desinflamar el tracto digestivo, pero una vez realizado este proceso debes cambiar los hábitos alimenticios, de lo contrario se vuelve a lo mismo una y otra vez. A lo mejor piensas que "todo te cae mal" pero eso no es cierto, lo que sucede es que los malos hábitos alimenticios, el estrés, la falta de ejercicio y el alto consumo de antiácidos han provocado que el pH del estomago se haya modificado, ya no es suficientemente ácido como para digerir algunos alimentos, también tu mucosa gástrica ha cambiado su estructura, los intestinos están inflamados y llenos de gases, la flora intestinal ha sido modificada también y todo ese desequilibrio le imposibilita al sistema digestivo hacer una buena digestión y absorción de nutrientes, se comienzan a acumular residuos, fermentos, gas. Y sí, entonces TODO TE CAE MAL.
Si consideras que estás preparado mentalmente para cambiar tus hábitos, te recomiendo que consultes al médico o farmacéutico por productos antiinflamatorios-antiespasmódicos, regeneradores de la flora intestinal, productos para absorber gases como la dimeticona, el médico o farmacéutico te indicará también la frecuencia y el tiempo de uso.
Apenas comiences el tratamiento es necesario que cambies la alimentación, en general los alimentos mas dañinos son las carnes rojas, el exceso de lácteos, las grasas y frituras, el exceso de azúcares. En ocasiones las legumbres como el brócoli, el repollo... Debes escuchar al cuerpo, cómo mencioné al inicio.
Si ya estás siguiendo estos pasos sólo es cuestión de tiempo para que te sientas mucho mejor, las células del sistema volverán a sus funciones habituales porque brindarás las condiciones adecuadas para que pueda darse una correcta digestión, una buena absorción de nutrientes, una buena excreción de los desechos. Todo es disciplina.
Comentarios
Publicar un comentario