CBD
El cannabidiol o CBD es un cannabinoide que se encuentra en la planta de cannabis. Es el principal componente de la marihuana y representa casi el 40% de los extractos que se pueden sacar de ella, y ya sé que muchos dirán que es marihuana y que igual es una droga, pero déjenme decirles que TODOS los medicamentos que consumimos son DROGAS. Curiosamente no es tan famosa como el THC (tetrahidrocannabinol), el cuál sí tiene efectos psicoactivos. Por el contrario, el CBD no posee dichos efectos, es decir, no vas a sentir ninguna alteración a nivel del sistema nervioso.
Se utiliza como un medicamento y estudios científicos han demostrado que el CBD utilizado de forma medicinal produce alivio en los tratamientos de:
Epilepsia
Encefalopatías epilépticas como el síndrome de West
Convulsiones
Esclerosis múltiple
Inflamaciones
Desórdenes de ansiedad
Esquizofrenia
Náusea
Inhibe el crecimiento de células cancerígenas.
Provoca un efecto sedativo que inhibe la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor.
Se observó también que el CBD reduce el crecimiento de las células agresivas de cáncer de mama en humanos además representa el primer agente exógeno no-tóxico que puede conllevar a una inhibición de la agresividad tumoral.
Como se puede observar, el CBD tiene múltiples beneficios y puede devolver la esperanza a muchas personas que padecen enfermedades crónicas tan terribles como las mencionadas anteriormente.
En Costa Rica hasta el momento la venta de este producto es ilegal, aunque existen muchas páginas web y redes sociales que comercializan su venta, el problema es que son productos sin estudios sanitarios, es decir, no hay ningún respaldo que demuestre lo que realmente se está consumiendo. Por suerte los múltiples estudios realizados alrededor del mundo y los beneficios que posee el CBD apuntan a la pronta aprobación de su consumo en nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario